Ir al contenido principal

¿Qué actividades realizan los hombres y que actividades realizan las mujeres misquitas?

 ¡Naska! - ¡Hola!

Epueblo misquito ha logrado diversificar sus formas de subsistencia y por ende dominan el comercio local, hombres y mujeres trabajadores, buscando el día a día el sustento no solo de sus familias, si no del que más necesite su ayuda dentro de la comunidad, estas son algunas recopilaciones sobre sus actividades, porque es necesario un rol para todo.  

La Pesca


Pescadores natos, los misquitos utilizan arpones, redes, anzuelos, arcos y flechas. Uno de los logros mas popularizados este 2020 fue que por primera vez a los misquitos se les concedió una licencia para pescar pepino de mar.

Gracias a la Dirección general de pesca y Acuicultura (Digepesca) mas de 1,000 pescadores en lanchas artesanales y 5,000 familias se vieron beneficiadas por las licencias. Pero no solo los hombres pueden ser pescadores, también varias  mujeres trabajar en altamar con sus lanchas o busos de pesca artesanal

La agricultura

La agricultura misquita se basa en el cultivo de la yuca y el plátano principalmente. Es realizada por los hombres y mujeres quienes también elaboran herramientas domésticas y los instrumentos musicales. 


Los alimentos básicos para los Misquitos incluyen los cultivos de raíces, se hierven y o hornean (entre arroz,frijoles y peces). Un ejemplo de bebida fermentada es la famosa mishla o wasak, hecha de plátanos maduros y plátanos machacados con maís, frutas de palma y otros ingredientes, se mezcla con agua.

Los Misquitos comen 2 comidas principales por día. La comida de la mañana se come poco antes del amanecer. La comida de la tarde se come después de que la gente regresa del trabajo.

La posición de la mujer

El rol de la mujer dentro de la sociedad Misquita es singular y de mucha importancia, ya que viven en residencias matriarcales y se forman clanes según la esposa. Desde que nacen, las mujeres misquitas tiene derecho a las parcelas de tierra agrícolas, solamente ellas las heredarán cuando mueran sus madres. Dentro del círculo familiar Misquito la abuela representa la máxima autoridad. 


Referencias Bibliográficas

Auceda rossany, Pespecticas de salud, La costa hondureña de la Mosquitia se encamina hacia un mejor futuro.

Etnias del Mundo, Misquitos: Ubicación, Historia, Cultura, Lengua y Mucho más.

Honduras Tips, El pueblo Misquito.

Honduras Tips, Lo que tienes que saber de las etnias en Honduras.

Proceso Digital, Periodismo que evoluciona e informa, 26 de septiembre 2020.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cuáles son las actividades económicas de los chortís?, ¿Quién realiza las actividades económicas chortís?

  La actividad económica fundamental sigue siendo la agricultura de subsistencia (maíz, fríjoles) junto a escasos ganados. Cada vez resulta más frecuente que las familias complementen y diversifiquen su autoproducción y consumo con formas asalariadas en las cercanas plantaciones de café, caña y tabaco o en haciendas de ganado. Por supuesto, la riqueza generada en el cercano centro turístico de Copán Ruinas queda al margen de ellos (aunque cada vez más algunas familias también vendan artesanías tradicionales o se dediquen a actividades auxiliares del turismo). Las relaciones de dependencia, subordinación y racismo con los mestizos de la zona suelen ser la tónica habitual. ¿ Quién   realiza las actividades económicas  chortís? tanto hombres como mujeres realizan las actividades economicas; los  chortís laboran en el campo. fuente: ( https://www.ugr.es/~pwlac/G24_47IgnacioR_Mena_Cabezas.html)

¿Cuáles son las vías por las que transmiten los miquitos sus conocimientos?

Los miquitos, así como todos los pueblos indígenas de Honduras, son un pueblo lleno de una rica cultura, historia y tradición. Tal vez no se conozca con exactitud el origen del pueblo misquito, pero, sabemos que ellos ya se encontraban en el territorio antes de la llegada de los españoles a Honduras, hace aproximadamente un poco más de 500 años.  Entonces, ¿Cómo han mantenido los conocimientos de su cultura, religión, historia y tradiciones a lo largo de los años?: por medio de la tradición oral. Son sus cuentos, cantos, danzas y celebraciones los que han mantenido viva su cultura hasta ahora. En el siguiente apartado mencionaremos algunas danzas, cantos, leyendas, tradiciones y cuentos misquitos:  La leyenda de Liwa Mairin, la sirena. Liwa Mairín, dentro de la mitología misquita, es la sirena dueña y soberana de los mares, ríos, lagunas, lagos, etc. Según la historia es una mujer con cabello largo y cola de pez que nunca muestra su rostro, solamente su espalda. Es un per...
¿De qué medios se valen los misquitos para mantenerse en buen estado de salud? La medicina indígena misquita es un sistema de conocimientos, creencias y prácticas destinadas a la prevención y curación de las enfermedades. También atiende las causas de desequilibrio concebidas como lesivas a la salud del individuo o la comunidad.  El sistema de medicina tradicional Misquita esta integrado por Angentes de medicina tradicional, proveedores de los servicios de salud: Ukyly: que es un profeta, Sukia: son sacerdotes y médicos que atienden a la población que enferma de espíritus negativos, Uhura, son los curanderos, personas que curan enfermedades de origen espíritual y en caso las que no so espíritual, utilizan plantas medicinales para su curación, Parteras: agente de medicina tradicional que brinda especial atención a la mujer y niño durante y después del embarazo, Yerberos: son personas que curan enfermedades a base de hierbas. Por otra parte, la tecnología puede ayudar a estas zonas...